Página con traductor haz click arriba.
Page with translator click above.
Page with translator click above.
Page with translator click above.
Análisis del arte en 2022
El arte renace luego de una pandemia que cambió todos las expectativas y los formatos tradicionales que se tenían, muchos artistas no pudieron mostrar sus trabajos o se vieron en la necesidad de esperar por un par de años para que se diera continuidad a las muestras que se tenían programadas.Estas son algunas características de lo que fue y lo que se espera del arte luego de la pandemia:
Durante la pandemia el arte se tuvo que acomodar a una realidad que impedía mostrar de manera presencial las creaciones artísticas, por lo que se tuvo que recurrir a nuevas alternativas como la virtualidad, la cual hizo que muchos artistas lograran forjar nuevos públicos y de esta manera se tuvieran nuevas expectativas y mercados.
2. El arte luego de la pandemia.
Ahora que todo va retornando a la realidad el arte nuevamente cuenta con muestras de arte y la visita de públicos que permiten tener un contacto más directo de la obra y los consumidores de esta cultura.
La gente poco a poco va llegando a las galerías que lograron sobrevivir a este tiempo en la que se vieron en la necesidad de cerrar sus puertas.
3. Cambiaron las programaciones culturales.
La necesidad de mostrar los trabajos artísticos hizo que se forjaran nuevas estrategias y poner en escena las creaciones en plataformas y de esta manera llegar a públicos masivos de manera sencilla.
Page with translator click above.
.
Siguiente |
Las líneas en las
culturas indígenas de Colombia.
![]() |
Tejidos de la cultura Wayuu. |
![]() |
Mujer de la cultura wayuu. |
![]() |
Mochila Wayuu. |
El pueblo Arawak actualmente habita en la Sierra Nevada de Santa Marta en la costa norte colombiana, sus trabajos son una muestra del gusto por las líneas que han tenido desde siempre los primeros habitantes del planeta.
![]() |
Indígenas Arahuacos. |
![]() |
Artesanías cultura Arawak |
![]() |
Artesanias Cultura Arawak |
En el sur de Colombia los indígenas Guambianos y los Paeces son las culturas más representavivas que hoy viven y actualmente tienen una fuerte influencia política en el país. Viven en el departamento del Cauca.
Todas estas culturas guardan en común su trabajo con líneas, hoy continuán realizándolo.
![]() |
Artesana Guambiana |
Siguiente |
Page with translator click above.
.
Ómar Rayo
![]() |
Maestro Ómar Rayo |
![]() |
Obras de Ómar Rayo |
![]() |
Obra de Ómar Rayo |
![]() |
Obra de Ómar Rayo |
Page with translator click above.
.
.
![]() |
Obra de Ómar Rayo. |
![]() |
Obra de Ómar Rayo. |
![]() |
Ómar Rayo obra |
![]() |
Obras del maestro Ómar Rayo. |
Page with translator click above.
.
La geometría en el mar.
La geometría ha estado desde siempre en la naturaleza, en ella encontramos infinidad de formas, trazos y colores que hacen volar nuestra imaginación en una mezcla perfectamente diseñada.
![]() |
Serpiente marina |
![]() |
Estrella de mar |
![]() |
Caballito de mar |
Page with translator click above.
.
.
![]() |
Exposición del salón Bat en 2018 |
Ahora se espera el segundo pico de la pandemia para el mes de noviembre justo cuando empezaba el proceso de reactivación económica.
![]() |
Foto de Bogotá Autor Vijucaro |
En París se declaró toque de queda y ciudades como Bogotá se preparan para esta segunda hola de contagio que afecta la economía mundial y el arte.
Página con traductor haz click arriba.
Page with translator click above.
.
![]() |
Arte Islámico |
![]() |
Arte Romano |
![]() |
Obra de Wassily Kandinsky. |
![]() |
Obra de Kasimir Malévich. |
Página con traductor haz click arriba.
Page with translator click above.
.
.
Luego que el mercado mundial quedara estancado por la pandemia del Covic 19 y tras aplazar todos los eventos que se tenían previstos del mundo del arte, todo parece que lentamente vuelve a la normalidad.
Exposición "Rostros" Universidad Pedagógica . |
Página con traductor haz click arriba.
Page with translator click above.
.
La pandemia del Covid 19 trajo serias consecuencias en el mundo del arte, muchos eventos importantes fueron cancelados, por lo que varios artistas se vieron en la necesidad de buscar nuevas alternativas para mostrar su trabajo y para vender sus obras de arte por medio de las redes sociales.
![]() |
Publicación de facebook. |
Una de estas opciones fue la que se presentó en Colombia en Facebook, donde un grupo de artistas fueron convocados para presentar 10 de sus obras durante 10 días y a su vez ellos invitaban a diario a otro artista.
Publicación en facebook.
Exposiciones pagas, negocio de organizadores, explotadores de artistas . En Colombia como en muchas partes del mundo el arte se ha converti...